Diferencia entre un complemento alimenticio y un medicamento
Share
Aunque a simple vista puedan parecer similares, los complementos alimenticios y los medicamentos tienen finalidades, composiciones y regulaciones muy diferentes. Entender esta distinción es fundamental para consumir cada uno de forma adecuada y segura.
💊 ¿Qué es un medicamento?
Un medicamento es una sustancia o combinación de sustancias que previene, trata o cura una enfermedad. Su objetivo es modificar funciones fisiológicas o combatir síntomas específicos bajo supervisión médica.
Los medicamentos:
Requieren autorización sanitaria antes de su comercialización.
Han sido probados en ensayos clínicos que demuestran su eficacia terapéutica.
Su uso está sujeto a prescripción médica en muchos casos.
Pueden tener efectos secundarios o interacciones que deben ser controlados.
🍃 ¿Qué es un complemento alimenticio?
Un complemento alimenticio es un producto destinado a complementar la dieta habitual. Está compuesto por nutrientes como vitaminas, minerales, aminoácidos, extractos de plantas o sustancias con efecto nutricional o fisiológico.
Su función es mantener el bienestar y apoyar el equilibrio natural del organismo, pero no sustituye una dieta equilibrada ni actúa como medicamento.
Los complementos alimenticios:
-
Están regulados por normativa alimentaria europea.
-
No requieren receta médica.
-
Se utilizan para cubrir carencias nutricionales o apoyar procesos fisiológicos (energía, descanso, digestión, etc.).
-
Son seguros si se consumen en las dosis recomendadas.
⚖️ Regulación y control de calidad
En la Unión Europea, los medicamentos y los complementos alimenticios están sujetos a marcos legales distintos. Los primeros se regulan bajo las leyes de medicamentos y los segundos bajo las normas de seguridad alimentaria.
En Inatur, todos nuestros complementos se fabrican en España, cumpliendo las exigentes normativas europeas y garantizando trazabilidad, pureza y calidad en cada fórmula.
🌿 Complementos: aliados del bienestar, no sustitutos médicos
Los complementos alimenticios son una excelente herramienta para apoyar la salud desde un enfoque preventivo y natural, pero no deben considerarse tratamientos médicos.
Su papel es reforzar el equilibrio del organismo y potenciar los resultados de un estilo de vida saludable, basado en una buena alimentación, ejercicio y descanso.